Cuando practicamos mindfulness de manera continuada, nos hacemos progresivamente conscientes de que las experiencias que vivimos surgen en el seno de la conciencia. Es decir, no sólo nos damos cuenta de lo que pasa sino de en dónde pasa. No sólo percibimos los contenidos de la conciencia, sino de la conciencia misma. A este tener…
Ansiedad y perfeccionismo . Ambos, van íntimamente ligados. El círculo es tanto más vicioso cuanto que el perfeccionismo constituye a menudo una respuesta equivocada a la ansiedad. Uno desarrolla tendencias perfeccionistas como una forma de controlar y de enfrentarse a esa ansiedad. Al ser perfecto, el ansioso tiene la impresión de poder controlar las cosas,…
Aunque existen diversos factores – como los genéticos, los evolutivos y los psicológicos – que influyen de forma determinante en ella, la autoestima se desarrolla en gran medida mediante la interacción personal, sobre todo la que tiene lugar con los padres o cuidadores en la infancia, pero también durante toda la vida, a través de…
Es posible que el descubrimiento del EMDR transforme la práctica de la psiquiatría y del psicoanálisis. A finales del siglo XIX, Pierre Janet, y Sigmund Freud más tarde, formularon una audaz hipótesis. Que una gran parte de los trastornos psicológicos que aparecen a diario en las consultas de los médicos clínicos – depresión, ansiedad, anorexia,…
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.